Asociación Gaditana de Personas con Discapacidad físicas
Plaza Santa Ana, c/ Castillo s/n
11012 – Cádiz
TELÉFONOS DE CONTACTO:
956251200 (OFICINA); 691098289 (MÓVIL AGADI).
HORARIOS DE ATENCIÓN:
de Lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas
E-MAIL: Agadi@agadi.es
FACEBOOK, BLOGS, TWITTER:
Facebook Agadi Agadi, Agadiaccesibilidad
DIRECTIVA
MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA
Presidente: Dña. Cristina Castrillón Jorge.
Vicepresidenta y Secretaria de Organización: Dña. María Isabel García Ordóñez
Tesorera: Dña. María Ester Estudillo Pérez
Vocal: Dª. Dolores Peña GañeteRosa Martínez Vázquez
Vocal. Dª. Rocío Castaño Velázquez
Vocal: D. Sergio Damián Casteñeira Revuelta
Vocal: D. Rodrigo Leiva Foppiano
Vocal: Francisco Javier Fuentes Vázquez.
FINES DE LA ENTIDAD:
Principales objetivos de la entidad AGADI:
- Promover, orientar, estimular la ayuda mutua entre las personas con Discapacidad Física.
- La solidaridad social y lucha por los Derechos de las personas con Discapacidad Física u otra Discapacidad.
- Colaborará con todos aquellos organismos, entidades y asociaciones, incluso las de carácter federativo, de las cuales podrá formar parte en cuantas actividades sean compatibles con los fines de AGADI.
- Promocionar la Accesibilidad Universal para el perfecto desarrollo de la inclusión social de las Personas con Discapacidad Física.
- Velar por el cumplimiento de las normativas que incumba a las Personas con Discapacidad Física.
ACTIVIDADES QUE DESARROLLA A LO LARGO DEL AÑO:
- Acciones de sensibilización de inclusión social de las personas con discapacidad física.
- Colaboración con distintas administraciones públicas para la defensa e intereses de las personas con discapacidad física.
- Atención y orientación social en activos comunitarios a personas con Discapacidad Física asociadas y no asociadas.
- Promocionar la Accesibilidad Universal y el Diseño para todas las personas y su implantación a través de acciones, reuniones, denuncias, etc.
- Promocionar la Educación Inclusiva en áreas de educación, así como en centros educativos mediante talleres de sensibilización hacia el alumnado y profesorado.
- Acciones de sensibilización en materia de Accesibilidad Universal.
- Denuncias de incidencias de zonas sensibles en materia de Accesibilidad Universal en la ciudad de Cádiz.
- Colaboración activa y constante con las distintas concejalías municipales como: Urbanismo y Movilidad, Mujer, Juventud, Salud, Asuntos Sociales, Educación, Cultura y Fiestas, y Medioambiente.
- Talleres de interés social a personas con Discapacidad Física.
- Talleres de manualidades.
- Actividades de ocio y tiempo libre.